Material:
- Neopreno completo con arnés descensor y cabo
- 2x20 (Más cuerda auxiliar)
Aproximación (obligatoria combinación de vehículos):
Carretera de Graus a Benasque. Después del Run cogeremos el desvío a mano derecha a Castejón de Sos. Dejaremos el primer coche el cementerio de Castejón. Justo después de cruzar el puente que entra a Castejón sale a mano izquierda una pista asfaltada el primer trozo, que va al camping Esera y a los campos de aterrizaje de los parapentes, pasamos de largo el camping y continuamos hasta el cementerio, donde dejaremos el primer coche. Retrocederemos hasta Castejón y cruzaremos el pueblo a 1 km de este sale a mano izquierda la carretera va hacia Liri. Subiremos por esta carretera y en una curva de 45º a la derecha quedan las ruinas del viejo molino y hay un cartel informativo, ahí es donde dejaremos el coche. A mano izquierda sale un sendero muy marcado que nos da de bruces con la primera poza y el primer rápel.
Descenso (3 horas y media):
Empezaremos con un rápel (10 m)que nos dejará bajo la primera cascada.
Caminaremos pocos metros y observaremos una roca encajada en el cauce, junto a ella encontraremos la instalación del cuarto rápel de 7 metros.A partir de este punto los rapeles están casi encadenados, así que sin apenas salir de una badina encontramos la reunión del siguiente rápel sucesivamente (R10-R8-R6-R12).
El último de estos comienza volado y es especialmente bonito.
Haremos un tobogán y llegaremos a unos resaltes. Lo destreparemos y entraremos en una zona más abierta y sucia del recorrido. Caminaremos durante un buen rato, pasaremos un escape y continuaremos hasta llegar a la próxima sucesión de cascadas algo más separadas que anteriormente (R20-R18-R15-R15).
El rápel de 20 metros (el más largo del recorrido) se diferencia por terminar con un tronco cruzado |
Retorno (30 minutos):
Hay una pista bien señalizada hacia Castejon de Sos que seguiremos hasta encontrarnos de frente con un parque infantil cerca del cementerio donde está el primer vehículo.