Los valientes acompañantes que me echado para terminar mis vacaciones |
Neopreno completo con descensor y bagas. Cuerdas 2x40 (nosotros como estabamos varios para equipar y llevar mochilas llevamos 2x45 + 1x30 más auxiliar)
Aproximación (un vehículo) (inmediato):
Desde Escalona vamos al pueblo de Escuaín, en teoría con un vehículo si lo dejas en el mismo pueblo puedes hacerlo, aprovechando las dos furgonetas, dejamos una en un apartadero que queda a la izquierda de la carretera, donde el sendero de retorno se une con la carretera y el otro vehículo lo dejamos en Escuaín.
En el pueblo, lo cruzamos hacia la izquierda y por la calle, en la derecha, hay una grieta en el muro, indica la entrada al barranco.
Descenso (3 horas):
Comienza el movimiento de agua, el paisaje cambia completamente. Nos hemos metido en un rio y lo que da el descenso es corto pero divertido, algún pequeño tobogán y dos saltos, uno primero de 8 metros y finalmente el salto de 15 que es el gran atractivo de este descenso, para los menos intrepidos (entre los que me incluyo esta vez), hay dos instalaciones, una primera cercanaal salto y otra pasado este que da a un rápel volado que no hay que desmerecer.
Para terminar, podemos buscar un último salto para enrredar un poco y poder repetirlo las veces que queramos.
Saltico de 15 metros con Diego iniciandolo, yo lo dejaré en pendientes |
Sendero bien marcado y señalizado tanto por hitos como por señales en sí mismas nos llevaran de vuelta a la carretera, si hemos dejado un vehículo ahi en 20 minutos estás, de lo contrario, te esperan 10 minutos más de andada por la carretera hasta volver a Escuaín.
En el retorno, podemos ver como dejamos atrás lo que es el salto grande de la garganta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario